#fashionreto: Nuestra prenda esencial

Prenda esencial

Muy buenos días de fin de semana!

Y como es costumbre, toca #fashionreto! Esta vez la temática ha sido escogida por Algo pasa con el blog de Mery, que nos ha retado a enseñar nuestra prenda esencial. Y ¿qué es una prenda esencial? Pues esa que sueles tener en varios colores o con diferentes diseños, incluso repetida, porque sabes que la usarás mucho, que la combinarás de mil formas y que siempre estará ahí para sacarte de algún apuro. No es tu prenda favorita, y la verdad es que tampoco llama mucho la atención; sin embargo, la necesitamos siempre en nuestro armario. Seguro que ante esta descripción por tu cabeza ya rondaba tu esencial, ¿te quedas a ver las nuestras?

prenda_esencial_emediterraneo

Mi prenda básica en el armario y sin la que no podría vivir… son los vaqueros/tejanos/jeans. En mi armario, solo tengo un pantalón que no lo sea y es el que uso para entrevistas de trabajo.

¿Por qué es mi prenda básica?

♥ Porque me parecen muy cómodos

♥ Me parecen versátiles

♥ Hay de muchos colores y tipos: oscuros, claros, rotos, pitillo, campana…

♥ Podemos encontrarlos en un gran rango de precios

♥ Los venden en cualquier tienda de ropa

Vaqueros accesorios y moda

¿Cómo es mi pantalón vaquero favorito?

Desde que llegaron a las tiendas los pitillo, aunque al principio no era muy fan, ahora soy team pitillo. Creo que son los que me sientan mejor, y los que más favorecen para llevar botas y bailarinas. Como veis, me gusta hacer listas, así que marchando una de condiciones para que sea mi vaquero favorito:
  • Tienen que ser de talle medio-alto. No soporto los vaqueros bajos, que como te agaches un poco, todas sabemos lo que pasa, además, así consigo que me recojan la molla xD
  • Me suelen gustar lisos y sin rotos, soy un poco sosa.
  • Tienen que ser un poco elásticos, no me gustan cuando son muy tiesos y parezco robocop andando.
  • No deben dar de si. Odio comprarme unos vaqueros, y que a la segunda puesta, parezca que me equivoqué de talla y si o si, tenga que llevar cinturón.

¿De dónde son mis vaqueros favoritos?

Zara y El Corte Inglés, cumplen todas las características mencionadas anteriormente, y aunque no son baratos, en rebajas los compro entre 10-15 euros.

prenda_esencial_jotipleistus

Dudaba mucho entre vaqueros y camisetas, pero al final he escogido las camisetas básicas de tirante fino. Hubo una época que me gustaban más nadadoras, por cómo redondeaban el escote, sin embargo, ancheaban más la espalda. Ahora me quedo con las camisetas de tirante fino, que también anchean hombros, por dejarlos al descubierto, pero creo que son la prenda perfecta para un sinfín de ocasiones.

Mis favoritas son en los tonos más básicos y neutros que puede haber, esos, para mí, son: negro, blanco, marrón y beige. Luego también tengo alguna en azul, rosa o gris, pues son colores que también suelo usar a menudo. En mi día a día no suele faltar una debajo de cualquier prenda.

Me gusta que sean de algodón, pero entalladas, que también tengan algo de lycra, pero no me gustan las que son «marca lorzas», si no las que se ajustan sin marcar ombligo.

Y las mejores, calidad precio, Primark. Hay dos tipos, unas que tienen escote en pico, que sólo son de algodón, y son más flojillas, o las que son de escote recto, que son más entalladas, y las que más me gustan. Lo mejor es que las tienen en muchísimos colores!


El próximo reto le toca a Derrochando Purpurina, ¿qué será?

Blogs participantes:

Accesoriosymoda

El Tocador de Brenda

Algo pasa con el Blog de Mery

Derrochando Purpurina

Lorcoconor

Make Your Own Fashion

Cosmética Delos

El blog de Amglez

Chic and Cakes

Si quieres unirte a #fashionreto, mándame un correo o ponte en contacto conmigo por facebook, y te explicaré todo! 🙂

¿Compartes nuestras prendas esenciales? ¿Cuáles son las tuyas?

firma jotipleistus linea final lunares

Outfits para ir a trabajar

Hola!

Muchas veces abrimos el armario y sólo vemos ropa y más ropa, como que hay un mal contacto en los cables de «saber combinar» y no sabemos qué ponernos. También puede que estemos hartas de ir siempre de la misma forma o combinar los colores y las prendas igual. Cuando vamos a salir, normalmente tenemos más tiempo, pero cuando tenemos que ir a trabajar se convierte en un «tengo que hacerlo, y tengo que hacerlo ya». Hay quien deja la ropa organizada del día anterior, yo como chica desordenada y «desastriño» que soy, no lo hago, estaría fallando a mis principios, aunque al dormirme siempre pienso en qué me pondré al día siguiente; sin embargo, esa mañana vuelve a ser una odisea de ropa y más ropa encima de la cama, y mi cabeza que no es capaz de pensar más rápido. Al final acaba saliendo, pero también gusta ver inspiraciones sobre qué ponerse para ir a trabajar.

Por lo que hoy tocan outfits para ir a trabajar, en este caso, serán outfits otoñales e invernales, pensando en este frío que está acechando y que dentro del trabajo normalmente hace buena temperatura. También basados en cómo yo iría, que en mi caso trabajo es un ámbito informal, no me exigen etiqueta para ir al trabajo (y menos mal…), aunque sí ir bien vestida, porque al fin y al cabo, estoy cara el público. Y para eso, ¡vamos a ir día a día!

 

Outfit para ir a trabajar

Me encanta el rosa palo, en verano, en invierno, en otoño… Siempre! Creo que es un color que dulcifica y que combina con la mayoría de colores, por eso lo veo perfecto para combinar con beige y negro, y jugar a tres colores con unas prendas sencillas, básicas y cómodas, pero que hacen que vayamos en condiciones al trabajo.

Conjunto para ir a trabajar

Otro tono que me encanta es el marrón, y las camisas blancas! En mi armario siempre hay un par, porque con cualquier pantalón quedan bien, ya luego está en nuestra mano e otro color al que juguemos. También me gustan mucho las cazadoras de piel, por lo que, ya que estamos destroyer, nos enfundamos en unas botas de caña alta, y a taconear por el mundo. Y lo mejor, ¡sin que se nos mojen los pies!

Outfit para ir a trabajar

El miércoles seguro que hace más frío, por lo que, cambiamos de tonos, y nos vamos a los azules. ¡Qué mejor que un jersey amoroso! Me encantan los de este tipo, porque debajo te puedes poner tantas prendas como necesites. Super cómodo para el día a día (y muy parecido a como voy yo justo hoy al trabajo, ¡no os podéis imaginar el frío que hace!)

Outfit para ir a trabajar

Para este he pensado en mi compañera emediterraneo, porque tiene muchos vestidos de ese estilo 🙂 ¡La tengo calada! Y como ya cansaba todo negro, ¿apostamos por un abrigo gris? Queda genial con el granate del vestido, y para medias, en vez de tupidas, unas negras con dibujo, que hagan más divertido el conjunto. ¡Sólo faltaba un lazo ahí!

Outfit para ir a trabajar

¿Nunca os he hablado de mi amor a los ponchos? Son tan cómodos y tan «dejados», que me siento totalmente identificada. Con una básica de manga larga y un poncho encima, ya estamos listas para comernos el viernes. Para mí, los mejores, en tonos neutros. Y los pies bien calentitos 🙂

Contadme, ¿cómo soléis ir al trabajo en vuestro día a día? ¿Cuál es vuestro estilo?

Que tengáis feliz miércoles, muchas gracias por pasaros, y no os olvidéis de seguirnos por las redes (a vuestro derecha).

firma jotipleistus

linea final lunares

Reseña/Review: Braun Face

¡Hola! ¿Qué tal el fin de semana? Yo estuve el viernes en un evento blogger, que os contaré en una próxima entrada. No sé como lo hago, pero se me están acumulando las entradas xD


Hace aproximadamente un mes recibí por parte del Club de Embajadoras de Próxima a ti un aparatejo llamado Braun Face, pero primero os explico en que consiste este club. Si os apuntáis (aquí), podréis apuntaros a proyectos y si sois seleccionadas, os enviarán el producto y vosotras tendréis que darlo a conocer, como voy a hacer yo ahora.

¿Qué es Braun Face?

Es un aparato que tiene dos funciones, cada una con un cabezal:

a) Limpieza: Es un cabezal que da vueltas. Funciona de la siguiente manera: Nosotras nos mojamos la cara, nos extendemos el jabón y encendemos el braun face, y nos lo vamos pasando por la cara. Con ello conseguimos mayor limpieza y una exfoliación. Aunque no irrita la piel, no lo utilizaría todos los días, porque no creo que sea bueno darle tanta caña a la piel, pero si lo uso dos-tres días por semana.

Si os preguntáis que con que me quedo, sin con el foreo fake o con el braun face, creo que elegiría con el foreo porque creo que realiza la misma limpieza, pero no abusa tanto de la piel, por lo que podemos combinarlos y tan contentas : P

b) Depilación: Dispone de un cabezal muy pequeño para depilación facial. No lo he usado para las cejas porque me da miedo, prefiero pinzas, pero si lo he usado en el labio superior y estoy muy contenta. No os voy a engañar, duele como las pinzas o la cera, pero noto que la piel no se me irrita nada (al contrario que la cera que si tenía la piel roja durante horas) y depila perfectamente, si luego pasamos el dedo por encima se nota la piel suave. Según la propia marca,  tiene 10 micro-aberturas que capturan vello más fino hasta de 0,2 mm y depila con 200 movimientos/segundo.

Os dejo con unas fotos de lo que incluye y de los cabezales:

img_0095 - copia

img_0096

img_0101

Fotor111014270

¿Dónde se puede comprar?

En Amazon o El Corte Inglés. Supongo que de cara a la navidad, lo traerán a las grandes superficies tipo Media Markt o Carreour.

Lista de Pros y Contras

+ Es »barato», lo más barato que lo he encontrado es por 55 euros frente a los 67 de El Corte Inglés que incluye espejo y cabezal protector. A mi me parece que tiene un buen precio (el de amazon), sobre todo si pensamos que tiene doble función.

+ Realiza lo que promete, es decir, limpia y depila.

Funciona a pilas. Yo las odio : P prefiero una carga por batería.

Si compráis el básico, no trae cabezales protectores para el cabezal de limpieza ni fundas para guardarlo o transportarlo.

Cuando llevas un rato depilando, yo noto que el cabezal se calienta, no ocurre nada, sigue funcionando, pero no me gusta la sensación de depilarme con el cabezal caliente.


 

¿Os gustaría probar el Braun Face? ¿Lo veis útil? 

firma emediterraneo

linea final lunares

Follow my blog with Bloglovin

Rebajas en Aliexpress 11 de Noviembre

¡Hola! Vengo con una entrada rápida para avisaros de que el 11 de noviembre habrá rebajas en Aliexpress. Habrá artículos desde el 15% hasta el 50% y también ofertas relámpago pero que estarán disponibles en un número limitado de unidades.

Hay diferentes etapas:

  • 4.11 – 7.11: Ya se puede añadir a la cesta de la compra los artículos. Ahora mismo están a su precio original, pero te sale un mensajito de que el 11 le harán x porcentaje de descuento, si no sale el mensaje no tiene porque haber rebajas, aunque puede ser que las pongan, pero ya directamente ese día. En ese caso, yo le preguntaría a la tienda que piensa hacer.

1

            Además, hay un juego en el que se pueden conseguir monedas, que puedes cambiar por cupones.

  • 8.11 – 10.11: Se pueden canjear los cupones ganados mediante el juego en cupones reales que servirán para descontar dinero en tu compra. Puedes mirar los cupones que tienes aquí.

2

  • 11.11

Productos en el carrito… ¡Rebajas!

Desde aquí podéis ver que ofertas va a haber, que unidades existen, a que hora comienza el descuento, e incluso, activar una alerta de disponibilidad para que aliexpress nos avise a la hora.

El horario a tener en cuenta es el PST, por lo que en la península son 9 horas más, es decir, comienza a las 9:00 am, hora menos en las Islas Canarias.

Por lo que señoras, llenen sus carritos y a comprar el 11 de noviembre, que ya, a modo de curiosidad, os explico a que se debe este día de rebajas. Es el «día de los solteros» por eso de tener cuatro unos. Hacían ofertas y promociones orientadas a los solteros, pero desde hace unos años, Taobao y Tmall, dos de las webs de venta online más conocidas del Grupo Alibaba, decidieron usar ese día para hacer rebajas. Yo no me quejo, aunque esté emparejada 😛

Si tenéis alguna duda sobre el día o sobre aliexpress en general, encantada de ayudar.

¿Vais a comprar algo? 

Os recuerdo que mañana (siii, mañana) terminan las votaciones para los Premios Bitácoras. Si votáis nos haréis felices a Jotipleistus y a mi : )

♥Vota♥

firma emediterraneo

linea final lunares

I Desayuno Blogger Granada

¡Hola guaposas! ¿Qué tal estáis? Si me quejaba del veroño, ¡toma invierno! Que frío, lavin. Ha entrado el invierno de golpe y a mi me ha pillado sin hacer cambio de armario, así que me esperan unos días entretenidos : P


Hoy venía a hablaros sobre el 1º desayuno blogger en Granada, al cual asistimos un nutrido grupo de bloggueras granainas que teníamos algo en común, la pasión por el maquillaje.
Al final se retrasó un poquito y comenzamos a entrar a la cafetería sobre las 11, donde después de pagar la entrada, nos regalaron las organizadoras un broche que representaba una caperucita (de ahí viene lo de #capebloguers) y ya que estoy, os enseño el cartelito que también nos hicieron, y luego decoraron el local con guirnaldas y un cartel enorme con nuestros blogs.Fotor110516462
El evento comenzó con Cristina, dando un pequeño discurso dando las gracias a las personas que habían hecho posible el desayuno: las otras organizadoras, las empresas colaboradoras, al café Israki
Sin más dilación empezamos a comer : P que ya había hambre. Degustamos unos buenísimos pasteles de Tarta & Arte y un café con leche para ir entrando en calor.
Fotor1105165646
Tuvimos varias charlas/demostraciones, la primera fue de la mano de Lola, de la peluquería Nannis, que nos hizo una demostración de maquillaje con aérografo. Yo quiero uno pa mi pa siempre. Deja la piel preciosa, y nos comentó que duraba muchísimo. Lástima el precio y que no te puedas automaquillar con él : P
Después tocó el turno de Lovetuppermoda, donde Mari Carmen, una mujer llena de vitalidad y energía, nos habló sobre su empresa, que tiene un concepto muy original. Consiste en que ella lleva una maleta llena de ropa a tu casa y tu te la pruebas allí, sin tener que desplazarte a ningún sitio. Sobre todo nos gustó la idea de hacer una reunión entre amigas, puede ser muy divertido.
A continuación, tuvimos una charla y un trivial sobre nutrición, gracias a María, donde aprendimos mucho y desterramos falsos mitos. Además, es un terremoto, como diría su amiga Lola, otra de las organizadoras.
Por último, con el ambiente caldeado, Raquel de NoSomosMalas nos preparó una mini reunión tupper sex. Estuvimos probando productos, como polvos que estaban muy ricos : P
Fotor1105170150
Y llegó el plato fuerte… el reparto de regalos, pero eso lo dejo para otra entrada, soy así de cruel. Gracias a las organizadoras Cristina, Marta y Lola, y al resto de bloggueras por hacernos pasar una mañana tan entretenida.
10420417_1500918730178512_6350769482066447384_n

¿Habéis asistido algún desayuno blogger en vuestra ciudad?

¡Besos! ♥

Y os recuerdo que aún estáis a tiempo a votar nos en los Premios Bitácoras, que nos hace mucha ilusión ^^
firma emediterraneo
linea final lunares

Contorno de ojos Eye Candy de Kaeso

¡Hola hermosas!

¿Cómo amanecemos en lunes? Espero que hayáis disfrutado del finde, ¡sobre todo las que habéis podido hacer puente! Hoy os voy a hablar de un contorno de ojos que llevo unos meses utilizando, y es el «Eye Candy» de Kaeso, para todo tipo de pieles.

Contorno de ojos de Kaeso

Algo a destacar de la filosofía de Kaeso es que se basa en productos de origen natural y no utiliza parabenos, sulfatos, propilenglicol ni aceite mineral,

Del contorno de ojos Eye Candy dicen que es «una lujosa y liviana fórmula que suaviza y re-hidrata a delicada piel de contorno ocular. Al combinarse las propiedades ultra humectantes de la Malva y la Vitamina E, la piel se ve y siente suave, aliviada y natural». 

Es espeso, de color blanco y huele a crema sin más, no tiene olor característico o que resalte demasiado. El bote es de tipo «al vacío» que va empujando el producto, por lo que no lo desaprovecharemos; y su aplicador es tipo «pump», aunque echa demasiado producto, pero es fácil regular pulsando un poco menos. Diría que medio pump llega perfectamente para ambos ojos.

Cantidad: 30 ml., (que durarán 30 años)

Caducidad: 12 meses tras abierto

Precio: 7,80 €,

¿Dónde comprar?: Maquillalia

Contorno de ojos Eye Candy Kaeso

Como vemos, ya se vende como un contorno que promete simplemente hidratar la piel del contorno de ojos, que ya sabéis que es una piel muy delicada que deberemos tratar con mimo. Normalmente me cuesta encontrar un contorno de ojos que no sea antiarrugas, la mayoría es lo que persigue; yo por ahora sólo busco hidratación, por lo que vi en este contorno todo lo que buscaba y lo tuve que hacer mío 🙂

¿Hidrata? Sí, hidrata, pero no es ni de lejos el contorno más hidratante que he probado. La primera vez que lo probé desapareció al instante, mi piel lo absorbió muy rápido, yo creo que debido a que llevaba unos meses sin usar, pero este hecho me hacía pensar que no me ofrecía la hidratación que yo necesitaba. Luego ya empezó a ofrecerme esa sensación de hidratación que yo buscaba, supongo que al «solucionar» esa deshidratación que traía de serie.

Algo muy curioso que también me pasó al principio fue que al aplicarlo tras desmaquillarme, me picaban los ojos; pero creo que era debido a mi brusquedad y que realmente era que me estaba aplicando dentro del ojo, de estos que se te escapa y ni lo notas hasta que escuece… Soy muy bruta, lo sé.

Kaeso ha sido muy inteligente, pues cumple a la perfección con lo que promete, pues sólo promete hidratar. No aconsejo este contorno para pieles maduras, excesivamente deshidratadas, con bolsas, que pretendan atenuar ojeras o reducir patas de gallo. Es un contorno bastante normalillo, quizá más recomendable para pieles jóvenes y que no necesitan algo demasiado específico, por eso creo que sí hay gente que lo puede convertir en su contorno favorito. A mí me ha llegado el momento de avanzar y buscar algo más específico y no quedarme sólo con la hidratación, es decir, tengo que ir asimilando que los años pasan :S

¿Habéis probado este contorno? ¿Cuál soléis usar?

Una tarde de hace dos semanas, paseando por internet,  emediterraneo y yo descubrimos cómo estábamos nominadas a los premios Bitácoras, por lo que nuestro ánimo, motivación y alegría se multiplicaron por 5702, nunca nos lo habríamos esperado. Nos harías muy felices si nos votaras! Link directo

Muchas gracias por tu comentario y nos vemos por los blogs!

firma jotipleistus

linea final lunares

#fashionreto: ¿Qué llevas en tu neceser de otoño?

¡Buenos días de sábado! ¿Algún plan interesante para el fin de semana? : )

Hoy toca la segunda entrada del #fashionreto. Por si no leísteis la entrada anterior, somos 8 blogs que cada 15 días escribiremos una entrada con un temacomún, pero cada uno con su estilo, para crear una pequeña familia bloggera y compartir nuestros intereses.

fashionreto8

Hoy le toca a elegir a Brenda, de  El Tocador de Brenda, y eligió, como ya habéis visto por el título: ¿Qué llevas en tu neceser de veroño otoño?

Definición de veroño.

preguntas1

Aquí va mi neceser de otoño! La verdad es que faltan muchas cosas, si no sería eterno, por lo que me he centrado más en lo básico de cuidado y maquillaje, aunque reconozco que soy muy parecida durante todo el año. Faltaría algo muy importante, pero que me dejé en el coche, y es la Nivea de toda la vida, un básico para mí sobre todo con el frío.

neceserdeotoño_accesoriosymoda_jotipleitus
1. Contorno de ojos de Kaeso. Este en concreto lo he empezado a utilizar este otoño, ya os hablaré de él con más detalle, pero en principio es normalillo, pero es mejor a nada.
2. Hidratante Aquaporin de Eucerin. También tengo pendiente hablaros de esta, porque la he probado con y sin protector solar, y hay una diferencia enorme. Esta me gusta porque es ligera e hidrata mucho para el día a día.
3. Sombras neutras. Tengo adicción a las sombras de estos tonos, y suelo usarlas todas. En foto podéis ver la Mulch, Patina, Satin Taupe, Brulé y Soba de MAC, y la clarita camel de Martora (no es blanca aunque lo parezca).
4. Máscara de pestañas Double Wear de Estée Lauder. Es la de este otoño, aunque sólo le queda un mes de vida. Me gusta, pero tal y como la pintaban, esperaba otra cosa completamente diferente. No hace magia como creía…
5. Base de maquillaje Color Stay de Revlon.Está en las últimas, quiero acabarla para sustituirla por la famosa de Catrice, pero dura la cabrita! Aunque quiera probar otras, esta me gusta mucho!
6. Labial 24 de Korres. Me encanta este tono para el otoño. Es tono cereza jugosa, sienta muy bien y no amarillea los dientes. Pigmentación tipo gloss, pero con lo bueno de un labial y sin lo malo de un gloss.
7. Corrector Select Cover Up de MAC. Con las ojeras que yo tengo, se necesita un buen corrector que me aguante la mayor parte del día. Este cumple con lo que pido, aunque milagros a Santa Rita!
8. Sombra negra de Kiko. Para mí, la mejor sombra negra, por encima de MAC y Martora.
9. Sombra Highlight de Nyx. Creo que ya hablé de ella, pero es la mejor sombra para iluminar del mundo, de ahí que ya tenga esos dos agujeritos-toca-pan. La uso siempre, pero, por desgracia, está descatalogada…

preguntas2

Este es mi neceser de otoño : ) Siii, sé que llevo muchas cosas, pero es que me encanta llenar los neceseres de porsiacasos ^^ veamos pues las cositas que más uso en otoño.
Fotor01031165840

Donde más cambia mi neceser es en los esmaltes. Me apetecen tonos topo y rosas oscuro, aunque me pasa como con los labios, que a veces me vengo arriba y me los pinto de rojo, pero por norma general, esos son mis colores estrella.

Mis esmaltes favoritos para el otoño son el 319 de Kiko, 320 de Flormar y 308 de Astor.

Pasamos a los básicos del neceser, haga calor, haga frío o truene, eso lo suelo llevar en mi neceser. Son el eye liner en gel negro de Inglot, la máscara de pestañas I love extreme de Essence, el touche eclat de Yves Saint Laurent y la prebase de sombras de Too Faced.

Mi parte favorita del neceser: ¡labiales! Para los labios si que noto un cambio, opto más por rojos o fucsias oscuros. Es como que me lo pide el cuerpo : P aunque siempre llevo uno más alegre por si ese día me he levantado como la muñequita flamenca del whatsapp.

Mis labiales otoñales favoritos son Craving (Mac), Rebel (Mac) y Lovelorn (Mac). Para los días claros, Lip Tint de Bell en el tono 05.

Cuando comienza el frío, parece que muchas optamos en las sombras por tonos marrones, borgoñas, en definitiva, colores oscuros. Yo no soy la excepción, aunque de todas formas, yo casi siempre tiro a esos tonos porque son con los que me siento más cómoda.

Por eso en mi neceser incluyo la paleta de Inglot y la Naked 1 porque son básicas y puedo hacerme looks naturales como más dramáticos.

En las mejillas, tengo un favorito indiscutible: el colorete Dolce Vita de Nars. Es un color teja muy favorecedor y con una duración buenísima, por lo que no tiene competidores. Como base de maquillaje me decanto más por una hidratante como puede ser la Sheer Glow de Nars o la Skin Foundation de Bobbi Brown porque son más hidratantes y en invierno es cuando mi piel está en su apogeo y es mixta sensible deshidratada, por lo que para que no me queden pielecillas, además de exfoliar, tengo que usar una base menos seca y que además de cubrir, hidrate. Como polvos, los de siempre hasta que se me gasten, los skinfinish mineraliza de Mac.

 

Y hasta aquí nuestros neceseres, ¿compartimos algo?


 

Blogs participantes de #fashionreto:

Accesoriosymoda

El Tocador de Brenda

Algo pasa con el Blog de Mery

Derrochando Purpurina

Lorcoconor

Make Your Own Fashion

Cosmética Delos

El blog de Amglez


Si quieres unirte a #fashionreto, mándame un correo o ponte en contacto conmigo por facebook, y te explicaré todo! 🙂

Espero que os haya gustado esta entrada, y nos vemos en la siguiente  : ) ¡Besos!

Psdt: Aún estás a tiempo de votarnos en los premios Bitácoras, haznos felices a Jotipleistus y a mi : ) ♥Vota♥

firma emediterraneo linea final lunares

Degustabox Octubre 2014

¡Hola guaposas! ¿Qué tal el veroño? Mitad verano, mitad otoño. Como sigamos así nos comemos las uvas a 30º, aunque ya nos quejaremos en unas semanas del frío polar : P

Acabo de recibir la degustabox de octubre y quería compartir el contenido con vosotras, no literalmente, porque me lo quiero comer casi todo : P

¡Vayamos con el contenido!


Quely tapas y queli palitos. De los creadores de las quelitas, muy conocidas en Mallorca (no entiendo porque no llegan a la península, ¡me encantan!), llegan estos aperitivos. Las primeras sirven para hacer tapas granainas y las segundas son palitos para picotear que saben a pipas.

Precio: 1.15€ + 0.65€

Mermelada de frambuesas y frutas del bosque de La Vieja Fábrica. No he probado esta marca de mermeladas, pero tienen muy buena pinta, porque no llevan ni trozos de fruta o semillas, que no sé a vosotros pero a mi no me gusta encontrarme cositas, delicada que es una : P

Precio: 1.85€/unidad

dsc_0027


Tortilla de trigo de Santa Maria. Son las panes mexicanos que usamos para rellenar de verduras, ensalada, pollo. A mi me gustan mucho, sobre todo, rellenas de la bolsa de relleno de fajitas del Mercadona.

Precio: 1.60€

Pan de pita Hatting. Esta degustabox vino internacional : P son los panes que comemos en los shawarmas, pero ahora podemos rellenarlo de lo que queramos. Se calienta en el horno o en la tostadora, y para una cena viene genial, porque además, es la versión integral.

Precio: 1.39€

Sal líquida con extracto natural de pepino de Fossil River. Sin duda, esto es lo más original de la caja, tengo muchas ganas de probarlo, porque no tengo ni idea de si va a gustarme o no : P la idea de que sea líquida no sé si me encanta o me horroriza.

Precio: 2.30€.

Salsas Hellmann’s de Patatas Deluxe y Mango-Curry. Este producto ya me vino en otra caja, y en esta viene como producto extra (se agradece). De las dos me quedo con la primera ya que la segunda tiene un sabor demasiado especial para mi, tampoco soy muy fan del curry.

dsc_0029


Zumos Zumosol. Los típicos, pero vienen sin el primo. Creo que esto es lo único que me parecido caro de toda la caja, casi 70 céntimos por botellín… no compro.

Precio: 0.69€/unidad.

Chocolate Torras. Tenía muchas ganas de probar algo de esta marca. Es un chocolate sin azúcar edulcorado con stevia, así que viene bien para cuando nos apetece cuidarnos y comer algo dulce.

Precio: 1.85€

Caramelos Halls. Son de dos nuevos sabores: vita-c fresa y vita-c lima. Me han gustado mucho, no me he podido resistir a probarlos.

Precio: 1€/unidad.

Mentos Choco. Son caramelos masticables de chocolate con leche y chocolate blanco. O sea, son sugus de chocolate. ¿A que os apetecen? Están muy ricos.

Preco: 1€/unidad.

Palomitas de caramelo Links. Otra cosa que ya me he comido : P muy ricas, crujientes y cuando las vea en mi kiosko de confianza, me las compro para una tarde de peli+manta.

dsc_0031


¿Os ha gustado el contenido de la caja?

Su precio es de 15 euros, pero en este enlace podéis conseguirla a 6.99, ¡y no me llevo comisión! : P

Si os gusta nuestro blog, a mi compi Jotipleistus y a mi nos haría mucha ilusión que nos votarais en los premios Bitácoras: ¡Aquí!

¡Besos! ♥

linea final lunares

firma emediterraneo

Moda para chicos

Hola! ¿Cómo ha ido el fin de semana? ¿Cómo se presenta la última semana del mes?

Muchas veces los blogs de moda nos centramos únicamente en moda femenina, en parte bien pensado porque, aunque no me guste tirar del estereotipo, sí solemos ser las que más nos fijamos en estas cosas… Pero no hay que obviar que a ellos también les gusta vestir bien, combinar prendas e ir presentables. Por lo que la entrada de hoy irá dedicada a dar pequeños consejos para saber qué ponerse, para abrir el armario y escoger sabiendo que lo que se coge, va a pegar. Aunque, por lo general, quiero decir que a mi alrededor suelo ver chicos bien vestidos, que al final no es tan difícil, simplemente hay que fijarse y verse. Todos tenemos el don de combinar, sólo hay que sacarlo! Aquí va la moda para chicos:

Y ellos también critican la forma de vestir de otr@s 🙂

#1. Busca colores con los que te sientas cómodos, pero recuerda que no todos son combinables entre sí. 

Para eso, busca el contraste. Si quieres ir todo de negro, busca darle un punto de color a través de las rayas del jersey, una camiseta con dibujo, … Salvo que sea un look formal, en el que el total black resulta muy elegante, pero para el día a día, siempre resulta bueno dar un punto de color. Y recuerda que rojo y rosa, patada en la boca 😉

#2 Ponte ropa de tu talla.

Si quieres unos pantalones ajustados, no vale con comprarte una talla menos de un estilo de pantalón flojo, es mejor cogerte tu talla de un estilo de pantalón ajustado. En tiendas como Pull&Bear o H&M podéis encontrar pantalones de diferentes estilos, simplemente es escoger el que más nos gusta y va con nuestro estilo, y probarnos nuestra talla. Lo mismo a la inversa, un pantalón flojo no es un pantalón que te queda grande.

#3 Si muestras tu ropa interior, asegúrate que sea apta para mostrar. 

Sin entrar en lo bonito o no bonito de enseñar los calzoncillos, decir varias cosas antes. Una, es que existen cinturones, y otra, que si decides que vas a enseñar cinturilla del gayumbo, que no sea un calzoncillo feo, es decir, fuera las gomas amarillentas feuchas o similares, que debe ser comodísimo, pero estéticamente hablando, no es lo mejor. Que sean unos aptos para enseñar.

Esto no por favor

#4 No mezcles estampados

Sólo en situaciones muy concretas puede quedar bien, por lo que, salvo tenerlo muy claro, no mezcles estampados.Es mejor apostar por una combinación de estampado en algo liso, así también cobrará más protagonismo. 

#5 Ojo con combinar estilos

Si vas con pantalones de pinzas, no quedará bien ponerte unas deportivas, al igual que si vas en chándal, no quedará bien ir con zapatos de vestir. Los vaqueros nos pueden dar juego en muchos estilos, sólo tenemos que vigilar los desgastados y rotos, que son para un look más casual, y los de un sólo tono, que sirven para más estilos. Acompañar unos vaqueros de una americana puede dar muy buen resultado.

#6 Busca básicos

Hay determinadas prendas que siempre vamos a usar, por eso es bueno tener básicos en nuestro armario. Esto es: camisa blanca y camisa negra, camiseta blanca y camiseta negra, pantalón vaquero y pantalón negro, americana, y jersey básico unicolor. Estas prendas nos pueden salvar en más de una ocasión!

Y hasta aquí los 6 consejos básicos para tener en cuenta a la hora de abrir el armario. Y si tienes la posibilidad de pedir una segunda opinión, pídela! Fíjate en el resto, copia lo que te guste, inspírate todo lo que puedas y juega con tu imaginación.

¡Qué tengáis buena entrada de semana! ¡Muack!

linea final lunares

firma jotipleistus

Mascarillas caseras para pelo, cuerpo y cara

Buenos días chicas!

Ya estamos llegando al final de la semana, y esta vez vamos a hablar de mascarillas caseras, esos remedios de la abuela que nos sacan de más de un apuro. Y como no quiero sólo centrarme en una zona, pues eso ya le he hecho anteriormente, voy generalizar en pelo, cuerpo y cara, enseñándoos una de cada. Las que os voy a contar son herencia familiar, mi madre y mi tía han sido las principales maestras en el mundo de los «mejunjes», aquí van mis mascarillas caseras para pelo, cuerpo y cara:

Pelo

Esta mezcla aportará principalmente brillo y suavidad, y es bueno hacerlo una vez cada 15 días.

En un bol, mezclamos media cerveza sin alcohol con 2 huevos y un chorrito de aceite de oliva y otro chorrito de vinagre. Lo mezclamos todo, ya aviso que no va a oler bien, y nos lo aplicamos en el pelo antes de lavarlo. Dejamos reposar una media hora, cubriéndonos el pelo con film transparente o una toalla, para oler menos, no sentir frío, y que el calor ayude a que haga efecto. Luego lavaremos el pelo como de costumbre, y mejor no aplicar ningún producto acondicionante.

La mezcla tan sólo vale para una vez, si sobra, la próxima vez calculad menos ingredientes. Importante que la cerveza sea sin alcohol.

Cuerpo

Yo tengo una lucha interna con la sequedad de mi piel. Creo que en la pubertad es donde peor tuve la piel en este aspecto, más bien, determinadas zonas de mi cuerpo presumían de una sequedad fuera de lo normal, sobre todo piernas y brazos. Mi madre y mi tía me enseñaron el truco del tomate, que también era bueno para el bronceado y para que durase más la depilación.

Consiste en partir un tomate a la mitad, ponerle aceite de oliva y untar las partes secas con el tomate como aplicador. El aceite de oliva se mezcla con el jugo del tomate y queda la piel muy suave. Luego seguiremos el masaje con las manos, para que penetre mejor. Lo mejor es aplicarlo un domingo de pijama, manta y peli, pues vestirse después no es tarea de buen gusto, por lo que ponerse encima el pijama es lo que pide esta mezcla.

Cara

Ya os he hablado antes de mi deshidratación, por lo que las mascarillas faciales también van en esa línea, en nutrir el rostro. En un mortero, hay que aplastar un plátano hasta conseguir una masa, y añadir un poquito de aceite de oliva. Esa mezcla, la aplicamos en el rostro unos 15 o 20 minutos, y voilá! Si queréis darle un punto añadido al mismo tiempo que nutrís, añadid algo en grano, como azúcar, sal, café, … Dando un suave masaje conseguiréis también exfoliar.

Todos estos remedios naturales los he probado y me han ido bien, por eso aquí os los recomiendo, pero quiero que seáis conscientes de que no son como los productos con químicos que consiguen otro tipo de resultados, quizá más completos. Entraríamos aquí en un debate eterno!

¡Y esto es todo amigas! ¡Próximamente, más y mejor!

¿Habéis probado alguno? ¿Cuáles son vuestros remedios herencia?