Mi experiencia con Shipito y cómo comprar productos en EEUU cuando no envían a España

¡Hola guaposas! ¿Qué tal el fin de semana? Yo asistí al primer desayuno blogger en Granada, pronto os cuento que tal fue.

Hoy quiero contaros mi experiencia con Shipito. Érase una vez la paleta definitiva de coloretes Cheeky Sweet Spot de Benefit. Empecé a investigar sobre ella y no estaba claro si llegaría a España ni cuando lo haría si se diera el caso de que lo hiciera. Así que mi novio me dijo que me la regalaba y que hiciera eso del shipito aquel. Ahí comenzó la historia. La historia de mi paleta viajera y de shipito.

¿Qué es shipito? 

Para que nos entendamos, es un intermediario entre nosotros y la tienda americana a la que queremos hacer el pedido. Es decir, nosotros compramos a una web americana, lo envíamos a la dirección que shipito nos da y shipito se encarga de enviarlo a España.

¿Cuál es el proceso?

1- Nos registramos en shipito.

♥ Pulsamos nueva cuenta.

a1

♥ Nos encontramos con tres tipos de cuentas:

b2

a) 5$ depósito: Esta cuenta sirve para cuando quieres hacer un único pedido a una única web. El depósito es de 5 dólares, que pueden usarse luego para pagar el envío. Te da dos direcciones, una en Nevada y otra en Austria.

b) 10$ al mes: Esta cuenta sirve para cuando quieres hacer varios pedidos a diferentes webs. Hay que pagar 10 dólares, pero esta vez no sirven como depósito. Te da cuatro direcciones: Nevada, Austria, California y Oregon. Lo positivo de estas direcciones es que el envío de Shipito se hace desde California a España por lo que tarda menos en llegar tu pedido y en Oregon no se pagan tasas, mientras que en California hay un 9% de tasas y en Nevada un 7%.

c) 50$ al año: Es como la anterior, pero sale más barato si la quieres durante un año. Sale el mes por aproximadamente 4 dólares.

Yo elegí la opción a) porque solo quería hacer un pedido.

♥ Rellenamos la información de la cuenta y la dirección. Importante: Poner el mismo nombre que aparece en vuestra tarjeta de crédito/paypal en el registro de Shipito.

c3

♥ Hacemos el pago.

d2

e2

♥ Nos llegará un correo de Shipito diciendo que nuestra cuenta ya ha sido activada. Si nos metemos en nuestra cuenta, bajamos el cursor y pulsamos en Your Shipito and Home Address nos saldrá un desplegable con nuestras direcciones.

g2

f2

2- Realizamos la compra en la web americana. La mía fue en sephora.com, por lo que estoy segura que se puede comprar. Sé de algunas chicas a las que le cancelaron el pedido porque Sephora detectó que se había enviado muchos pedidos a esa dirección. Si ocurre esto, se vuelve a intentar y suele dejar hacerlo.

♥ Nos registramos en Sephora. Rellenamos los datos de la cuenta.

h2

i2

♥ Rellenamos la dirección. La dirección que nos dan de Shipito es:

j2

k2

Introducimos en la web de Sephora la dirección que nos dio Shipito.

l2

♥ Ahora viene lo más divertido. Llenamos la cesta de lo que queramos comprar. Sobre todo hay que aprovechar las marcas que no podemos encontrar en España o las ediciones limitadas. Además, con el cambio al dólar nos sale todo más barato que en nuestro país.

♥ Una vez llena la cesta, podemos añadir varias muestras y con un cupón, una minitalla (igualito que en sephora español, ¿verdad?). Aquí podéis ver las muestras disponibles actualmente y las minitallas. Para ver más minitallas disponibles, podéis bucear por la red y encontrar cupones como en esta web.

♥ Procedemos al pago. Los gastos de envío son gratis para compras superiores a 50 dólares. Yo pagué con tarjeta de débito española.

m2

n2

♥ Sephora nos mandará dos correos: uno en el que confirma el pedido y otro en el que dice que el pedido fue enviado. Para que os hagáis una idea, el primero me lo enviaron al rato de hacer el pedido y el otro correo al día siguiente. Podéis seguir el estado de vuestro pedido en vuestra cuenta, pulsando sobre el número de pedido. Si pulsamos sobre el tracking, nos llevará a la página de UPSS donde iremos viendo la ruta y fecha de entrega a Shipito de nuestro pedido. Puede tardar hasta 4 días laborables en llegar a Shipito.

o2

p2

Para que os hagáis una idea de todas las vueltas que dio mi paleta turista.

q2

3- Llegada a Shipito.

♥ Shipito te manda un correo diciendo que ya les ha llegado el pedido, por lo que ya puedes ponerte a rellenar el papel de aduanas.

1a

♥ Nos vamos a Packages in Warehouse y nos encontraremos con lo siguiente. Una foto del pedido, el peso y la declaración de aduanas sin rellenar.

2a

♥ Pulsamos en Customs Declaration y rellenamos. Este es de los pasos más importantes.

2aa

En 1) hay que poner lo que contiene el paquete. No tenemos que poner que es maquillaje porque entonces lo paran si o si, he visto a gente que ha puesto Palette, Lorac… yo puse Art supplies.

En 2) hay que poner un valor inferior a 22 dólares porque ese el valor máximo en el que no hay que pagar aduanas. Yo puse 12$ porque era un paquete de 600 gramos.

En 3) hay que marcar GIFT, es decir, regalo.

En 4) hay que marcar que NO contiene baterías para el móvil.

3aa

♥ Pulsamos en Shipping Method not selected y nos encontramos una tabla con los diferentes métodos de envío y precios. Para que esto salga rentable, hay que elegir el más barato, que es el Airmal Economy y elegimos No Insurancy, es decir, sin seguro de envío.

2aaa

4a

5a

♥ Nos vamos a la página principal de y pulsamos Add Deposit. Recordad que teníamos 5 dólares en la cuenta y hay que añadir hasta completar el pago de los gastos de envío.

6a

♥ Veremos como nos sale como el paquete ya está enviado, y si pulsamos, nos sale esto.

7a

8a

Si pulsamos en Tracking, podemos ver el tránsito de nuestro paquete desde Nevada hasta California, donde ya se enviará a España y le perdemos la pista.

9a

♥ Recibir el pedido (el envío desde USA tarda unos 10 días) y usarlo todo mucho : )

 ¿Habéis usado Shipito? Lo más importante, ¿vais a usarlo? : P Para cualquier duda, ¡en comentarios! Besitos.

Psdt: Gracias a Isa que me ayudó en todo el proceso.

#fashionreto: ¿Qué llevas en tu bolso?

Muy buenos días de domingo chicas! 

Hoy toca una entrada diferente, especial, con ilusión! Corría el verano del 97, la brisa acariciaba… Bah! Realmente fue un día en el que mis compi y yo estábamos inspiradas (hasta dentro de 3 años no vuelve a tocar), y se nos ocurrió la idea de hacer algo grupal como bloggeras. Primero dijimos de sacar un reto y que la gente se apuntase, luego que sólo entre nosotras mostrándoselo al mundo, después que al revés… Y al final decidimos buscar gente animada y por la labor de querer hacer algo conjunto y bonito.

Y así nace #fashionreto. 

fashionreto8

Pero claro, seguro que aún no sabéis que es, y realmente explicarlo se hace difícil, por lo que diré que somos un grupo de 8 blogs que cada 15 días nos pondremos «retos» a conseguir, basados en el chafardeo y la pasión por todas las cosas de este mundillo, y ¿qué es un reto?

Pues como para muestra un botón, aquí empezamos con el primero y nos dejamos de explicación! Salvo que por causas de gestión no sea posible, siempre haremos los retos las dos chicas que estamos detrás de este blog, así que here we go! ¿Quieres saber qué llevamos en nuestro bolso?

que lleva en el bolso emediterraneo

Esto son las cositas que llevo en mi bolso (después de quitar todos los tickets que acumulo). Puede ser que vaya un poquito cargada, pero los de mi alrededor me lo agradecerán : P ¡Empezamos con la lista!

DSC_00171- Neceser de H&M que en la próxima foto os enseño el contenido.

2- Mp3 de Energy Sistem. Soy una persona que me encanta la música y siempre que voy por la calle necesito ir escuchando algo, sobre todo la radio, me entretiene mucho.

3- Colonia Nenuco. Soy una yonki de esta colonia, como la tenga a mano me puedo echar cada media hora.

4- Pañuelos nada glamurosos.

5- Cargador de batería. Se compró en la tienda Alehop y sirve para recargar la batería del Smartphone cuando estás fuera de casa.

6- Libreta de Alehop. Es muy mr wonderful, pero la diferencia es que ésta vale 2 euros.

7- Monedero de Fundgrube. Fue un regalo y me encanta, combina verde menta y lazos.

8- Paraguas de Lefties. Ahora que estamos en otoño, es un básico en el bolso.

9- Cacaos, glosses, labiales… Voy almacenando un montón : P

10- Kindle <3

DSC_0023

Como os dije antes, también voy a enseñaros lo que llevo dentro del neceser.

1- Hidratante que huele como a verbena de l’Occitane.

2- Colorete Suede de Sleek. Un color entre rosa y marrón que siempre queda bien.

3- Tiritas, soy muy de hacerme rozaduras con los zapatos.

4- Polvos de ELF. No me gustan mucho, así que los llevo ahí para gastarlos.

5- Minilápiz de ojos marrón de Make Up Forever.

6- Bálsamo de tigre. Suena raro, pero es efectivo xD es una crema que te aplicas en las sienes y calma un poco el dolor de cabeza.

7- Brocha fakeita. Es decir, es la brocha fake de Nars Ita. Va muy bien para aplicar polvos y colorete.

8- Bálsamo con color de Sleek. Es un tono rojo oscuro que queda precioso.

9- Pastillas. Sufro de migraña, así que necesito llevar siempre pastillas por si acaso.

Y paso la bola…

que lleva en el bolso jotipleistus

Como mi compañera, vaciar el bolso fue encontrar todos los tickets y papeles habidos y por haber! Qué acumulación de cosas innecesarias! Aquí voy con lo mío!

imagen bolso numerada

1. Monedero de Primark, regalo de mi prima. Lo suelo utilizar más para cuando tengo que ir a recados o salgo por la noche, así salgo con poco.

2. Cartera de Stradivarius, llena de más tickets!

3. Manojo de llaves y más llaves. Creo que algunas de ellas ya no abren nada 🙂

4. Colonia de Nina Ricci. Me la dieron un día en Douglas, y ahí que la llevo. Será mi próximo olor cuando se me acabe mi último bote de Pacha, mi fragancia favorita hasta que unas mentes poco pensantes decidieron retirarla del mercado.

5. Llaves del coche, con dos monedas de 25 pesetas herencia de mi padre. Son de la suerte.

6. Pintalabios tipo gloss de KIKO, que casualmente me regaló mi compi emediterraneo. Es un tono rosado tipo gloss no pegajoso apto para todos los días.

7. Cargador, siempre! Cosas de la era digital…

8. Paleta de sombras de Elizabeth Arden. Son colores muy neutros que te pueden sacar de cualquier apuro.

9. Pinzas de depilar. Arriesgándome a que la DGT me persiga, yo en los semáforos y atascos siempre bajo el espejo y me miro en busca de pelillos traviesos, porque la luz del baño engaña mucho. Si encuentro alguno, sé que en el próximo semáforo, o cuando haya llegado a mi destino, podré sacarlo, y no estaré pensando todo el día en que alguien me está viendo ese pelo. Manías de una…

10. Cacao de labios. Este me lo dieron en la farmacia y no me convence mucho, porque la rosca va en las dos direcciones, es decir, al echar en los labios, se vuelve a meter el labial, por lo que tengo que estar agarrándolo. Es para un apuro na más. También ahí hay un manojo de horquillas, que siempre las tengo ciscadas por el bolso.

11. Crema de manos Nivea Soft. Por veces llevo esta, y otras la mini lata azul. Otra que también sirve para todo!

12. Esto no lo llevo siempre, sólo estas semanas, y es el tríptico del Concurso de Tapas del Casco Viejo de mi ciudad. Tienen que sellártelo para entrar en concurso, por lo que siempre lo llevo conmigo, así sé que nunca me lo olvido. Termina en noviembre, tengo que darme prisa, quiero probar al menos la mitad!

13. Pinza de madera. Esto realmente lo llevo enganchado a un bolsillo interno del bolso, un poco por superstición, para ir siempre tocando madera. También siempre he visto como mi madre lleva una en su bolso, por lo que supongo que por algo se me queda la manía a mí también.

14. Y esto tan sólo hasta el 22 de diciembre, y es lotería de navidad! En donde trabajo vendemos, por lo que las llevo siempre para «aconsejar» a todo mi círculo que compren. Normalmente se sienten presionados por mí 🙂 Pero luego toca y se arrepienten!

Y hasta aquí la cantidad de cosas que llegamos a guardar en un mismo sitio y que al final recorren el mundo siempre con nosotras 🙂 Y algo que creo que nos falta a las dos, por haberlo utilizado para las fotos, EL MÓVIL! Algo que creo nunca falta.

Blogs participantes de #fashionreto:

Accesoriosymoda

El Tocador de Brenda

Algo pasa con el Blog de Mery

Derrochando Purpurina

Lorcoconor

Make Your Own Fashion

My Eco Beauty

Cosmética Delos

Si quieres unirte a #fashionreto, mándame un correo o ponte en contacto conmigo por facebook, y te explicaré todo! 🙂

Esta semana El Tocador de Brenda es el encargado de ponernos un reto para dentro de dos semanas, estoy deseando pasarme para ver qué será! 🙂

Muchas gracias por pasaros, y nos vemos mañana mismo con más cositas!

Muack!

linea final lunares

Pintalabios mágico marroquí

¡Buenas tardes guaposas! Por fin hace frío en Granada, así que a sacar chaquetas, jerseys gorditos y gorros, porque aquí no tenemos otoño, pasamos al invierno directamente : P

Quiero hablaros sobre cosmética marroquí. Tenía muchas ganas de probar los famosos pintalabios mágicos que nos antojó Sara Carbonero y mi amiga Bea, de El blog de Beatriz me mandó un paquetito (gracias :*) con cosas de cosmética marroquí que compró en una tienda local de Almería. Otro día os hablaré del kohl árabe.

Hoy me centro en el pintalabios mágico marroquí, que tiene de especial:

Una duración brutal. En mi caso, me duran todo el día, incluso después de ducharme (y lavarme la cara, no me lavo como los gatos). Son muy cómodos de llevar, no resecan y apenas se notan en el labio. Con el paso de las horas queda muy natural.

♥ Cambian de color después de aplicarlo en el labio ya que cambian con el pH de la piel. Curioso ¿verdad? No cubren mucho, pero dejan un color precioso en el labio durante horas.

Los precios varían según donde los compres. Varían entre 1-3 euros. Podemos encontrarlos también en ebay. Tienen un olor afrutado, pero luego desaparece.

Estos son los diferentes labiales que hay y el color en el que cambian:

Pintalabios rosa – Rosa intenso.
Pintalabios rojo – Color rojo no intenso.
Pintalabios azul – Rosa muy intenso.
Pintalabios naranja – Rosa claro.
Pintalabios negro – Morado.
Pintalabios verde – Rosa medio.
Pintalabios amarillo – Rosa que tira un poco al naranja.
Pintalabios morado – Color rosa subido o morado suave.

Yo tengo estos tres, pero no descarto hacerme con más, sobre todo ahora en invierno que apetece llevar algo ligero que no reseque mucho los labios. Mi favorito es el rojo <3

 DSC_0003

Fotor0101513249DSC_0010

¿Os han gustado? ¿Tenéis alguno? ¡Besos!

linea final lunares

Mi parka verde

Hola hola!

Seguro que más de una vez escuchasteis a algún cantante decir que se le ocurrió la melodía de una canción mientras estaba en la ducha, o la letra de una canción mientras iba en el metro… A mí se me ocurrió esta entrada una noche de no inspiración en la que no me apetecía hacer nada, mientras hablaba de cosas tontas por whatsapp, y mi cabeza, a momentos, recordaba mi parka verde que hacía pocos días me había comprado, y aún no había estrenado.

Este año me ha tocado renovar muchísimas cosas, entre ellas, las cazadoras. Mi cazadora de piel plasticosa que me comprara en un mercadillo en Portugal hará 5 años, esa multiusos que servía para todo, decidió decir que «hasta aquí», y los desgastes empezaron a convertirse en rotos. Era tiempo de reemplazarla, pero iba a ser muy difícil encontrar una cazadora multiusos como esa,  y encima, barata.

que es una cazadora multiusos

Para mí es aquella que te puedes poner tanto con chándal como con vaqueros, o incluso con algún look más formal, y que aún así, combine y no desentone. Y además, una cazadora multiusos da calorcito, es amorosa, cubre los riñones sin problemas y sienta bien a la cara. Para mí, es esa que, en caso de duda, escogemos la primera, la que lleva todas las de ganar, y la que tus amigas y familiares quieren robarte siempre que tienen la oportunidad.

Hace unos días fui a Primark. Aquí ir a Primark es todo un evento, porque al no haber en mi ciudad, cada 6 meses solemos hacer una «excursión» para renovar según qué cosas. Yo iba con la idea de una cazadora estilo gabardina beige, pero al ver la parka, y luego probármela, no lo pude evitar, ¡tenía que ser mía! Lo más gracioso es que hubo un día de algún año no muy lejano que yo dije eso de «Yo nunca me pondré una parka verde». Seguro que también os ha pasado con miles de cosas, y al final acabamos cayendo. He aquí mi parka, con borreguito dentro de la capucha.

parka primark

Hoy os enseñaré diferentes outfits con una prenda común: la parka verde. Ya veréis que versátil es, y cómo se os antojará una! Para ello utilicé la página/red social polyvore. si hay alguna que no la conocéis o no entendáis como va, ponedlo en comentarios, puedo hacer un tutorial explicándolo. A mí me encanta para hacer mil y una combinaciones (y que se me antojen mil y una prendas). Empezamos!

mi parka verde (1)Las camisas de cuadros, sobre todo la roja, está muy de moda esta temporada, qué mejor que combinarla con una camiseta sencilla o estampada, unos vaqueros y unas converse, comodidad en estado puro! Le añadimos un gorro de lana para no pasar frío, y como pepas! Por cierto, deciros que si os gusta la famosa camisa de cuadros de Bershka, en Primark tenéis una muy parecida, con entalle a los lados, que es lo que hace que quede bien (algunas son rectas, y hace forma fea).

mi parka verde (2)

¿A quén no le encanta pasar tardes de compras con las amigas? Para eso, otro look informal con un vaqueros roto y desgastado, unas cuñas, la mar de cómodas, y una camiseta que nos permite probarnos prendas encima. La parka, para cuando salgamos al exterior 🙂

mi parka verde (3)Este look está pensado para el trabajo, pero creo que se puede adaptar a muchos otros contextos. De esta, aposté por el negro y el menta (me encanta el color menta), con un rebeca, que nunca pasa de moda. Para los pies, podemos escoger, o unas cuñas, o zapato plano.

mi parka verde (4)Aunque mucha gente vaya al gimnasio con lo puesto, y se cambie una vez allí, hay otra que ya va cambiada y simplemente se cambia las zapatillas de deporte. Para este último caso, podemos ir bien monas con unas mallas y una básica de algún color llamativo, aunque si lo prefieres, también puedes llevar una camiseta más suelta. Sudadera encima, parka, y ni pizca de frío! ¡Que no se nos olvide nuestra música!

mi parka verde (5)

Para una noche de cena, romántica o no, también tenemos propuesta. De esta, apuesto por tonos marrones y ocres, y un maquillaje también en tonos neutros. Me encanta esa blusa, creo que puede quedar bien en cantidad de ocasiones, y es arreglada y perfecta para invierno, por ser bien cerradita en el escote.

separador circulos

También en algún día de algún año dije eso de «Nunca me pondré una camisa vaquera», y ahora ando como loca en busca de una, así que esperaros una entrada parecida sobre la ansiada camisa, porque algún día será mía y podré haceros mil y una propuestas!

¿Qué os han parecido los outfits? ¿Os pondrías alguno? ¿Os gustan las parkas?

¡Muchas gracias por pasaros!

linea final lunares

Peinados con pelo corto

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Por fin viernes, además, de puente. ¿Se puede pedir más? Siii, ¡qué haga buen tiempo! Preveo (la aemet también) fin de semana lluvioso, así que manta+peli+café : )

Hoy os vengo a hablar sobre peinados con pelo corto. Si nos fijamos en la alfombra roja, hay muchísimas famosas que apuestan por lucir esta apuesta más arriesgada. Mirando estas fotos, a mi cabeza vienen adjetivos como dulzura, femineidad y elegancia en estado puro.

¿Quién no ha querido cortarse el pelo pero no se ha atrevido? A veces pensamos que el pelo corto es aburrido o que no tiene alternativas de peinado, por eso quiero enseñaros algunas de ellas.

Comenzamos con el peinado más sencillo del mundo. Alisamos o rizamos el cabello, y añadimos una diadema o un broche. Depende de la ocasión, podemos elegir entre muchísimos modelos, con esta opción no puedes aburrirte.

Fotor01009112026


Seguimos con otro igual de sencillo que el anterior, con un peinado efecto mojado. Consiste en aplicar gel fijador y colocar el cabello hacia atrás, con la ayuda de las manos ya que un peine quedaría demasiado «repeinado» y lo que queremos conseguir es un look fresco y natural.

Fotor01009112252


En la siguiente propuesta ondulamos el cabello con tenacillas o de forma natural, colacamos una cinta en el cabello de nuestro mismo color de pelo y vamos enrollando el pelo a través de ella. Colocamos horquillas y nos echamos un poco de laca, y voilà, un peinado para cualquier ocasión.


En este vídeo podemos ver como la youtuber Patry Jordan hace tres peinados muy sencillos para una melenita muy corta, usando trenzas. Los peinados que vamos a ver en el vídeo son estos y los podemos emular aunque tengamos el pelo largo.


En accesoriosymoda.net somos muy fans de las trenzas, como pudimos leer en la entrada de Jotipleistus por lo que siguiendo con trenzas, también podemos hacernos este peinado, en dos versiones, con el pelo ondulado o con el pelo liso.

asdj


Para terminar, este peinado consiste en ondular el cabello, dejar dos mechones sueltos de los laterales, hacer un coleta con el pelo restante y hacer un moño bajo. Con los mechones del principio hacemos unas trenzas, y con horquillas rodeamos el moño. ¡Listo! Este es, sin duda, mi favorito.

 


¿Cuál es vuestro peinado favorito de los que os enseño en la entrada? ¿Tenéis el pelo corto? ¿La entrada os ha animado a dar el paso? ¡Besos!

linea final lunares

Cortes de pelo largo

¡Hola chicas! ¿Cómo va todo? Servidora empieza hoy  después de 15 días de vaca-vacaciones, y va a costar! ¡Solicito período de adaptación como en el cole! Ya plenamente entradas en el otoño, dan ganas de coger la mantita y acurrucarse hasta el infinito, pero, si lo hacemos, nos estaremos perdiendo el gustazo de caminar pisando hojas 🙂 Así que a salir! Y de paso, aprovechamos para lucir corte de pelo, ¿quién ha dicho que un pelo largo no puede lucir también un corte bonito? Aquí os mostramos diferentes cortes de pelo largo, ¿te quedas?

Pelo a capas

El corte a capas puede volverse un arma de doble filo. Si bien su función es aportar volumen, en caso de que tengas poco pelo y no lo sepas peinar en condiciones, puede aportar justo lo contrario. Un pelo lacio y poca cantidad, con capas, sentirá que tiene «cuatro pelos», por no decir el momento simpático de hacer una coleta y ver que se te ha quedado en ná. Sin embargo, una melena de abundancia normal, roza o lisa, pero no lacia, con capas, da mucho cuerpo y movimiento. Dentro de las capas, podemos encontrarnos dos versiones:

Capas cortas

La diferencia entre la capa más larga y la más corta es considerable, y las capas cortas se caracterizan por estar por encima de la barbilla. Para lucir este corte en condiciones, deberemos saber utilizar en condiciones cepillo y secador, o saber hacer lo mismo con la plancha u otros utensilios de calor. Como vemos, en un pelo abundante queda muy bien, pero en poco pelo da el aspecto de tener menos pelo aún, que no tiene por qué ser malo, pero es mejor saberlo para no salir de la peluquería con la sensación de que te han robado el pelo 🙂

Diapositiva2

Capas largas

La diferencia entre la capa más larga y la más corta no es tan notoria, pero existe, y la capa más corta suele estar de la barbilla hacia abajo. Da mucho movimiento al pelo, y no sentirás que te haces una coleta con 2 pelos. Esta suele ser la opción más utilizada y más común, para las menos atrevidas, y peinarlo no se hace tarea difícil.

Diapositiva1

Corte asimétrico

Se caracteriza por la desigualdad. Ambos lados no son idénticos, si no que normalmente uno escala al otro, y la simetría brilla por su ausencia. Para estos peinados es esencial saberlos peinar (eso no quiere decir estar una hora peinándose), pero si lo quieres lucir como se merece, hay que darle protagonismo dedicándole un tiempo cada mañana.

Diapositiva3

Corte recto

El clásico corte recto. Se caracteriza por líneas rectas, con o sin flequillo, y peinarlo es relativamente fácil. ¿Qué tiene de malo este corte? El pelo no crece siempre a la misma velocidad, por lo que, si queremos conservar esas puntas rectas, deberemos cortarlas con frecuencia. Si tienes los rasgos muy marcados, huiría de este corte.

Diapositiva4

Corte en pico

Y luego tenemos un corte que se suele combinar mucho con las capas, aunque no tiene porqué. Al contrario que el anterior, este se caracteriza por terminar en pico. Perfecto para quien quiera tener el pelo largo pero los típicos mechones cortos delante que aniñan la cara. Tampoco nos dará mucho trabajo peinarlo.

Diapositiva5

 

Llevo unos años con el pelo largo, altura del pecho, no más, y mi corte es en pico y a capas largas. Tengo poco pelo, y este corte hace que visualmente tenga más, y me hago una coleta sin miedo a que sólo se vea un mechón. El verano pasado quise probar un corte más igual, de puntas rectas, y no tardé ni dos semanas en recuperar mi corte de siempre, me veía fatal, como de rostro más aburrido.

Recordad que llevar el pelo largo no significa no cortarlo nunca. Una melena bonita está cuidada y se ve sana, y para eso es esencial cortar el pelo cada 2 o 3 meses. No os diré que os crecerá más rápido, porque el pelo no crece más rápido por cortarlo más, si no que crecerá más fuerte, más sano, y el efecto que conseguiréis será de melena bonita que merece la pena lucir.

Y vosotras, ¿sois de melena larga? ¿Con qué corte os quedáis?

linea final lunares

 

Facilísimo, Paperblog y otras redes: Ojo con ellos

Hola chicas, soy Iago, el webmaster que está detrás de este pequeño proyecto, además de las maravillosas redactoras que tengo.

Debo confesar, para seros sincero, que el mundo de la moda no es algo de lo que sepa demasiado. Me metí en esta aventura porque me gusta tocar muchos palos. Tengo blogs de muchas temáticas, y dije ¿Por qué no? Aquí parece que hay movimiento. Contacté con algunas chicas que ya tenían blogs y les propuse participar a cambio de llevarse todos los ingresos que generasen con sus entradas. Ellas son realmente las que llevan adelante este blog, y las que se lo curran. En realidad se podría decir que el blog es más suyo que mío.

Cuando compro o lanzo webs, una de las cosas fundamentales, además del contenido y el diseño, es posicionarlos en Google. Normalmente, siempre que se siga una estrategia de contenidos adecuada, mejores posiciones en Google equivale a más ingresos. Pocas veces tengo problemas con esto. Sin embargo, no ha sido el caso de este blog. No he conseguido posicionarlo, y creo que como muchas de vosotras también tenéis blogs de esta misma temática quizá sea bueno que comparta algunas cosas que he aprendido en esta experiencia.

Enseñanza Nº1: No hagas negocios desde la playa

Este blog no surgió de cero. Es un blog que compré a otro tipo por algo de dinero. Ví que tenía bastantes entradas y de esta forma tendríamos un dominio con abundante contenido y ya posicionado. Sería más fácil crecer así. La negociación la hice desde la playa y con un móvil, no es broma. Confié, y me equivoqué.

Con esto del verano lo que menos le apatece a uno cuando el sol entra por la ventana, es sentarse en una silla y ponerse a analizar, ver gráficos y calcular cosas. Es algo verdaderamente aburrido. El tiempo te invita a salir, cantar, bañarte y hacer vida social. Definitivamente, ver métricas, no.

Así que, confiado de mí, me puse con las tareas más livianas y sencillas. Cambié el diseño, acordé los colores con las chicas y cambié la estructura del contenido a un esquema SILO (aunque esto, para ser honesto, fué un coñazo).

El primer día de lluvia (esto es Galicia) me propuse ver, a fondo, cómo estaba el tema de los enlaces al blog. Sólo le había echado un ojo superficialmente. Esta fué mi primera reacción al descargarme un Excel con el origen de los enlaces.

baFqxHI

El esquema de enlaces del blog hacia más mal que bien. Después de revisar todos los enlaces usé la herramienta de Links Disavow de Google (es una herramienta para desautorizar links tóxicos, por si te enlazan de sitios de viagra y cosas así, que puede afectar a tu posicionamiento), pero parece que no me han hecho ni caso. En fin, el mal estaba hecho, y toca contrarrestarlo con más trabajo.

Enseñanza Nº2: Desconfía de las redes de blogs

Facilísimo parece un buen sitio para inscribir un blog y ganar tráfico, suscriptores y demás. Lo primero que hice al inscribir el blog es revisar el código de Facilísimo donde se publicaban nuestras entradas.

Para expresarlo en términos sencillos, Facilísimo copia el contenido de tus entradas y enlaza a tu blog. Teóricamente ellos no posicionan dichas entradas en Google, sino que ganan dinero del tráfico que consiguen de las redes sociales.

Este pequeño código es el que, presumiblemente, garantiza que las entradas de Facilísimo no afecten a tu posicionamiento. Lo que indica es que el contenido de la página no será indexado (y por tanto no le hará la competencia a tu blog en los ránkings de google, ni corres el riesgo de ser penalizado por contenido duplicado) así que me quedé tranquilo. Sin embargo, descubrí por casualidad que las entradas de facilísimo sí se indexaban en Google ¡Y por delante del propio blog!. Avisé a facilísimo pero ellos negaron que fuese así. Poco después dos redactoras me avisaron de que había más gente que lo estaba comentando.

En realidad no se le puede echar la culpa a Facilísimo. Ellos, en teoría, han hecho bien el trabajo, el código está bien. El problema es que muchas veces Google hace lo que le da la gana, de tal forma que te puedes ver un problema aún cuando juegas limpio. Una solución, a mi modo de ver, podría ser que Facilísimo no publicase inmediatamente las entradas que extrae de los blogs, sino que lo hiciese con 48h de retraso, por ejemplo.

Como yo no soy el dueño de Facilísimo, me hice mi propia cura. El Feed de Accesorios y Moda lleva 4 días de retraso. Quizá sea exagerado, pero estoy experimentando. Si alguien se pregunta cómo lo he hecho, no hace falta modificar código, se puede hacer instalando este plugin en WordPress, aunque si buscáis en Google veréis que hay más opciones.

Posteriormente borré todas las entradas de Facilísimo y volví a cargar el Feed. Por el momento está dando resultado. Las entradas de facilísimo no se indexan, aunque el asunto del posicionamiento tardará algún tiempo en recuperarse. Ya sabes, las cosas de palacio van despacio.

¿Y qué pasa con otras redes?

Revisando blogs de algunas comentaristas, he visto que muchas también tienen el blog en PaperBlog. No trabajo con esta red desde hace tiempo, pero cuando lo hacía lo cierto es que tenía un problema similar. Sus entradas sí que se indexaban. Hay webmasters que afirman que los gráficos de visitas a sus blogs son falsos, no se ven nunca reflejadas en Analytics, así que yo de vosotras lo revisaría por si acaso.

Entonces ¿Participo o no participo en estas redes?

Evidentemente no soy quien para deciros qué debéis hacer. Simplemente cuento mi experiencia. En nuestro caso, no sé qué haremos en el futuro. Toca experimentar y ver qué sucede.

Por un lado, es cierto que cuando Facilísimo publica una entrada nuestra recibimos un buen incremento de visitas que, a veces (no siempre) se traduce en un incremento de ingresos. En mi caso el incremento que supone no es suficiente incentivo (si por dinero fuese me salía más a cuenta cerrar el blog), pero para las redactoras, que de momento no ven mucho dinero que digamos, supongo que sí es un extra de motivación.

Si el posicionamiento en Google se recupera y crecemos, es posible que nos mantengamos en Facilísimo. Si no es así, lo más probable es que cierre las cuentas y me dedique a posicionar el blog al método tradicional, mientras se mantiene el contacto con grupos de Facebook y similares donde sí hay un intercambio real de visitas e intereses.

En definitiva, espero que esto haya servido, al menos, para poneros sobre aviso.

BB Creams: Estudio OCU

¡Hola guaposas! ¿Qué tal estáis? Yo estoy liada con el proyecto y con un tiempo en Granada feísimo, así que acompaña el recluirse en casa : P

Hoy quiero hablaros sobre el reciente informe que ha sacado la OCU sobre la bb creams. Si hace unos meses cundió el pánico, o mejor dicho, el ansia viva, con la crema antiarrugas del LIDL, veamos que ha pasado con este estudio.

Por si alguna no sabéis lo que es una bb cream, es como una crema con color que promete unificar el tono, hidratar, proteger contra el sol… Aunque la fórmula inicial proviene de Alemania, fue rescatada en Corea del Sur y es donde se ha hecho famosa, porque como no vamos a envidiar la piel de porcelana de las asiáticas.  Además de bb creams, han surgido aa creams (antiedad) , cc creams (corrección del color) y dd creams (bronceadoras), o sea, para todos los gustos.

En el estudio se han analizado 13 bb creams y 4 cc creams, que se pueden encontrar en farmacias, supermercados, grandes superficies… y se han analizado:

  • Los ingredientes
  • Capacidad de hidratación
  • Factor de protección solar
  • Factores subjetivos como el olor, sensación después de aplicar, facilidad para extender, etc.

Veamos los resultados.

Resultados estudio BB Cream OCU

Top 3 del análisis y mención especial

1. NIVEA Q10 plus-Anti arrugas CC Colour Correction. 

Con buen precio, cumple todo lo deseado: hidratación, spf, protección UVA, eficacia y se puede encontrar en supermercados.

2. LA ROCHE POSAY Hydreane BB creme -SPF 20

Con un precio más elevado que el anterior, pero con la confianza que nos ofrece una marca de farmacia como La Roche Posay y un spf más alto, encontramos la siguiente bb cream, que también cumple con la hidratación, spf y protección UVA.

3. DIADERMINE Lift + perfect Tono Perfecto BB Cream

Es barata y se puede encontrar en supermercados, pero yo la descartaría por no tener factor de protección solar. También cumple con hidratación y propiedades cosméticas.

* Mención especial: CIEN BB Cream Piel Perfecta (Lidl)

Es la más barata que podemos encontrar en el estudio y por el precio que tiene ofrece muy buenos resultados, porque además, no contiene alérgenos. Como la bb cream anterior, tampoco tiene spf así que para una urgencia o si utilizamos una crema con spf antes, estupenda.

Después de leer el estudio, creo que mi próxima bb cream será la de Nivea o la de La Roche Posay, por eso del spf, a mi cuantos menos pasos añada a la rutina de maquillaje mejor : P

Por si queréis leer el estudio, aquí tenéis el link.

¿Qué os ha parecido el estudio? ¿Coincidís en alguna bb cream? ¿Habéis añadido alguna a vuestra wishlist? ¡Besos!

Últimas compras en Maquillalia

¡Buenos días de lunes bonitas!

¿Cómo está empezando la semana? Yo disfrutando de mi última semana de vacaciones, por lo que tengo pensado vaguear mucho, para que compense con el resto del año, y disfrutar más, porque nunca es suficiente 🙂 Y en uno de estos momentos de vaca en el sofá me vino la gana de algún capricho, y como hacía tiempo que quería probar la famosa base de Catrice (esa era la excusa), pues me vi en un momento teniendo que eliminar cosas del carrito porque sentía que me estaba pasando. ¿Quieres ver lo que compré?

Base de maquillaje Photo Finish 18h de Catrice, en el tono 010 Sand Beige.

De esta base seguramente ya os hablaré más adelante, pues aún no la probé, ni siquiera en la mano. Mi base habitual es la Color Stay de Revlon, también en el tono Sand Beige, y ambos son en bote de cristal, pero…. A simple vista no son el mismo tono, la de Catrice parece mucho más clara, por lo que no sé si habré acertado en el tono, aunque viendo reviews por internet donde comparaban tonos, es el que me correspondería, ya veremos cuando la estrene. Ya sabéis que es archiconocida por tener una cobertura y duración medio-alta y ser perfecta para sacar fotos, pues huye de los efectos blanquecinos de los flashes. Su precio fue de 6,99 €.

Contorno de ojos Eye Candy de Kaeso

Diapositiva2

Necesitaba un contorno de ojos, y tenía ganas de probar algo de Kaeso, blanco y en botella, vino. Primeras impresiones muy normalitas, aunque me ha pasado algo curioso. Me lo echo a la mañana, y bien, pero a la noche, después de desmaquillarme, me pica en los ojos, es algo raro. La primera vez pensé que fuera porque, como soy un poco basta, me saliera y se me escapara algo para los ojos, pero las siguientes veces pasó lo mismo, así que no sé, seguiré probando. También el picor es como algo momentáneo. Ni se ponen rojos ni lloran, son dos pestañeos de picor, y ya. Costó 7,80 €.

Brochas de Zoeva

Diapositiva4

De esta me cogí dos: la 318 Soft Paint Liner, para delinear, y la 227V Soft Definer Vegan, para difuminar o aplicar iluminador, por ejemplo. Por ahora, muy bien, me convencen por completo, como la mayoría de Zoeva. La de delinear tiene el grosor perfecto para no hacer trazos muy anchos y la de difuminar es muy suave y con la forma perfecta. Reconozco que tampoco soy muy exigente con las brochas, porque mis maquillajes tampoco exigen una precisión bárbara, simplemente el delineado, y en eso esta brocha cumple bien.  La de delinear tiene un precio do 6,80 €, y la de difuminar, 7, 80 €.

Sombras de Pierre René

Diapositiva3

En esto fui embaucada por mi compañera emediterraneo, que me enseñó las suyas y un blog con muchos swatches, y al final, pese a que decía que no, que ya tenía muchas sombras, acabé cayendo. Cogí el tono 119 Mocha, que es un tono café mate, y el tono 123 Selfish, un marrón con muchos destellos cobre. La primera, algo seca, pigmentación justa y nada fuera de lo normal, vamos, que por el precio está bien, pero dado que tengo tonos muy similares en marrón, si volviese atrás, no la volvería a comprar (me hice un poco el lío con los tonos, no quería uno mate). Pero la 123… IMPRESIONANTE! Me encanta la textura, no sabría definirlo, pero es entre polvo y crema, como polvo húmedo. Un tono muy marcado y pigmentado que hay que tratar con mimo para que no dé la sensación de que mancha. Con esta sombra me he quedado encantada, y me cogería más si no fuera porque soy consciente de que ya tengo suficientes. El precio de cada sombra fue de 3,49 €.

Diapositiva1

Y de regalito, la bolsa de tela para ir a la compra o guardar cosas en casa; una crema de oliva de Ziaja (pal bolso), y dos bolsitas de gominolas que pude disfrutar viendo jugar a mi equipo, camiseta y bufanda en mano 🙂 Como siempre, envío y pedido perfecto de Maquillalia, es una tienda en la que llevo tiempo comprando, y seguiré haciéndolo, pues se han ganado con creces mi confianza.

¿Qué os ha parecido? ¿Habéis probado algo?

Os esperamos por facebook!

Bissú en Granada

¡Hola! ¡Feliz viernes! Vosotros diréis… ¿Otra vez por aquí? ¡Pues sí!

Ayer tuve la suerte de asistir a un showroom de la tienda Bissú, que acaba de desembarcar en Granada. Está situada en la C/Puentezuelas, 10. Los granadinos hemos tenido mucha suerte porque es la primera franquicia y tienda que abre sus puertas fuera de Cataluña y es que como Graná, no hay ná 😛

Nos han enseñado la tienda, con la nueva colección de bolsos, además de otros complementos que podemos encontrar como pañuelos, pulseras, collares… Los precios están alrededor de 25-30 euros.

Las tendencias según nos cuentan en Bissú, en lo que se refiere a bolsos, son varias:

  • Para diario, bolsos de versátiles, sencillos pero elegantes (me he enamorado de éste, pero en negro <3)

  • Mezcla de estampados, formas geométricas y acolchados.

  • Un básico de armario: Shopping Bag (otro que me ha encantado, está en varios colores y era muy bonito)

  • Para las más atrevidas, animal print.

  • Flecos, porque este año vuelven a ser tendencia.

Os enseño unas cuantas fotos para que veáis el interior de la tienda, los tipos de bolsos y complementos que podemos  encontrar.

DSC_0204

DSC_0176
Fotor0926130117 Fotor0926130416 Fotor0926130612 Fotor0926131226

Fui con mis amigas Con B de Belleza, Makbelous y Ani17makeup y además de disfrutar de una minifiesta, nos dieron este pañuelo (a cada una diferente). Me ha gustado un montón, es muy suave y en unas semanas, seguro le doy mucho uso con esos colores tan básicos.

Fotor0926125516

Para terminar, darle las gracias a Bissú por el trato y la atención recibida, fueron muy amables.

¿Conocíais la tienda de Bissú? ¿Os ha gustado algún bolso?