Diseños de uñas

¡Hola! Después de unas cuantas semanas sin publicar vuelvo al blog con las pilas cargadas pero con ganas de irme a la playa otra vez : P ¿Qué tal han ido vuestras vacaciones? : )

Ahora… ¡Que levante la mano quien sabe hacerse diseños en las uñas! Yo no la levantaría jamás, mis uñas van siempre en un único tono y suelen ir en función de la estación en la que nos encontremos: corales para el verano y topos/pasteles para el invierno.

Uno de mis propósitos para septiembre (me gusta mas empezar en este mes que en enero como la mayoría de los mortales) es cuidarme mas las uñas y ser un poco más original en los diseños de la manicura. Por eso, he buceado en pinterest (fuente de sabiduría blogger y creador de agonías) y he seleccionado algunos tutoriales que quiero compartir con vosotras y poner en práctica cuando la universidad y la procastinación me lo permitan.

Estas son las manicuras que he elegido para comenzar. Son sencillas, ponibles y se necesitan pocos accesorios.

Me encanta la manicura francesa, para mi es la manicura mas elegante que existe. Pero si queremos ser un poco más atrevidas, ¿por que no añadimos un poco de glitter?

Fuente

¡Mirad que sencillo! Solo necesitamos dos o tres esmaltes y una brocha que no vayamos a usar. El resultado queda muy bonito y original.

Fuente

Este diseño me encanta. También se necesitan pocas cosas: varios esmaltes del mismo color pero con diferentes tonalidades y una esponjita.

El siguiente tutorial es un poco mas complicado, pero poco, no os preocupéis : P solo necesitamos unas pegatinas, que podemos encontrar en ebay. O si somos mañosas, podemos hacerlas nosotras de las típicas etiquetas que poníamos a los libros de pequeñas.

Fuente

Fuente

Fuente

¿Os gustan los diseños elegidos? ¿Tenéis mas arte que yo para pintaros las uñas?

¡Besos!

5 productos sin los que no podría vivir

¡Muy buenos días de lunes!

Vamos a empezar la semana adorando a algunos productos. Seguro que vosotras también tenéis X productos que cuando están a punto de acabarse, corréis a comprar otro, o incluso ni esperáis a que se acabe, siempre hay otro de repuesto, porque nunca se sabe. Hoy os hablaré de mis 5 imprescindibles, que llevan en mi vida bastante tiempo, y por lo de ahora, salvo que encuentre algo mucho mejor, no valoro el cambiarlo. De esta me voy a fijar en productos de cuidado, tanto corporal, facial como del cabello.

1. El primero no podía ser otro que el desodorante con piedra da alumbre para pieles sensibles de Sanex. No me gustan los desodorantes con olor, odio eso de empezar a sudar y que parezca que se aviva el olor, porque es un olor que sólo me hace recordar que estoy sudando, y aunque no huela igual que el sudor, en mí produce la misma sensación. Mentiría si dijese que este no tiene ningún olor, porque sí huele, pero es un olor muy suave que hace que no me resulte incómodo. Sanex dice de él que tiene 0% de parabenes, alcohol y clorhidrato de aluminio, además de estar hecho con el mineral piedra de alumbre, famoso por ser un desodorante natural. También dice que ofrece protección 24 horas. Me lo echo todas las mañanas después de la ducha, no renuevo durante el día y a la noche, cuando voy al gimnasio, y sudo, sigo sin oler, por lo que, no sé si 24 horas, pero las 12 seguro! En mi caso uso el de roll-on.

2. Nos vamos a por un desmaquillante, y me quedo con el desmaquillante bifásico de ojos de Les Cosmetiques, que también termina con el maquillaje waterproof. Su relación calidad precio me parece impresionante, pues acaba con el maquillaje más resistente a un bajo precio. Es fácil de encontrar y es una forma rápida de desmaquillarse. Odio tener que estar insistiendo, y con este desmaquillante, con una pasada ya tenemos las sombras fuera. Sí es cierto que con las pestañas y líneas entre pestañas hay que insistir más, pero aún no he encontrado ningún desmaquillante con el que no haya que hacerlo.

3. Nivea Creme, la nivea de toda la vida de la lata azul, para mí un indispensable asegurado. Tengo la piel sensible y seca, y en invierno mi piel sufre mucho, por lo que es común que me salga eccemas, me pele, se me rompa la piel… Después de probar miles de cremas en busca de una que me hidratase tanto que no me produjese esto, al final siempre vuelvo a la misma. No la uso todos los días, pero sí con bastante frecuencia, sobre todo en los días más fríos, y no sólo para la cara, si no también en codos, manos, … En el cuerpo no, porque es una crema que cuesta extender y es pegajosa, todo hay que decirlo, pero si tengo alguna zona algo resentida, pegote de nivea, y como nueva.

4. Compré el Bio Oil cuando salió con pocas esperanzas de que hiciera algo en mis estrías, pero como estaba teniendo buenas críticas y no era excesivamente caro, me atreví a probar. Por aquel entonces tenía algunas estrías blancas y otras rojas. Si me preguntáis si me ha eliminado las estrías, os diré que no rotundamente, pero sí me las ha disimulado muchísimo. Las que estaban rojas han recudido su tamaño y color considerablemente, y con las blancas, en las que no tenía ninguna esperanza depositada, no sé qué ha hecho, pero yo me veo menos.

5. Y por último, un producto para el cabello. el bálsamo acondicionador fortificante y desenredante con quinina de Klorane. Es para cabellos débiles o que sufren caída, mi eterna lucha. Con este acondicionador con aclarado noté desde el principio cómo el pelo estaba más fuerte, y cómo cogía más cuerpo. No me suelen gustar los acondicionadores con aclarado, soy vaga y me gustan más los de spray, porque se gana mucho tiempo, pero al final me quedo con este porque a nivel fuerza consigue lo que busco. Sobre que es desenredante… No suelo tener muchos nudos en el pelo, por lo que no he notado apenas diferencia. Lo único que hecho de menos es que sea más hidratante, pero siempre tengo la opción de aportárselo con otro producto, pues para mí es principal que el pelo tenga fuerza.

¿Coincidimos en alguno? ¿Cuáles son tus indispensables? 

Sandalias: top tendencias

¡Buenos días y feliz viernes! Aunque ya estamos en la recta final del verano, somos muchas las que no pensamos quitarnos las sandalias hasta octubre o hasta que se nos congelen los pies. Es maravilloso poder llevar los pies al aire, y muy sano para evitar malos olores, uñeros y otros problemas. Además, las sandalias son un accesorio más a nuestro look, y con tantos modelos diferentes será complicado no encontrar uno que nos guste. Hoy os voy a mostrar tres modelos distintos que han sido tendencia este verano y que hemos visto hasta la saciedad. ¿Os quedáis?

 

Continuar leyendo «Sandalias: top tendencias»

Peinados para la playa

¡Buenos días flores!

¿Cómo van estos meses festivos? Por el norte por fin empezamos a ver tiempo veraniego, porque hemos tenido unos días… Y con estos rayitos de sol, también llegan nuestras ganas de ir a la playa y/o piscina.  ¿Quieres ver nuestras propuestas de peinados ? ¡Quédate!

Pelo suelto

Hay a quien le gusta ir con el pelo suelto a la playa, pero recogiendo la parte delantera, para evitar que el viento haga de las suyas.

El primero de ellos es una doble trenza. Parte de una trenza en cascada, pero los mechones que caen en cascada forman parte de la segunda trenza.

Otro muy recurrido es hacerse una «corona» con un par de trenzas. Esto también nos permitirá que el pelo no se nos vaya constantemente a la cara. También podemos hacer cogiendo el pelo de la sien.

 La diadema trenza es un clásico, yo aún recuerdo como mi madre me la hacía de pequeña entre mis lloros porque tiraba mucho, pero aún así era yo la que la pedía, porque era tan bonita! Y ponerle margaritas en el centro, me encanta!

¡No podía faltar el turbante! Además de recoger nuestro pelo, nos protegerá la cabeza del sol. Eso sí, no te bañes con él, alto riesgo de perderlo en el agua o que al estar «enchoupado» pierda su forma de turbante.

Pelo recogido

Lo mejor, sin duda, es recoger el pelo por completo, así nos aseguramos que nuestros hombros siempre estén expuestos al sol, evitando marcas indeseadas, además de estar mucho más frescas.

El archiconocido moño redondo, que podemos hacer con un donuts, un calcetín, una goma gorda y larga… ¡No falla! Las que tengáis poco pelo y os quede algo raquítico, aún con donuts, os aconsejo comprar extensiones baratejas en bazares y usarlas tan sólo en el moño. Doy fe que dan el pego.

Me encanta esta versión de moño, con trenza de raíz por detrás. En la siguiente propuesta ya encontraréis un paso a paso para hacer un recogido con esa trenza. Creo que queda genial con cualquier tipo de recogido, y muchas veces ahí tenemos pelillos juguetones que se sueltan y se alborotan solos, es una buena forma de tenerlos bien amarrados.

Este es similar al anterior, pero con lazo, para las más atrevidas y amantes de estos pequeños detalles, aunque, personalmente, yo no me atrevería a mojarme con el lazo, igual queda como «lazo triste», pero tenía que enseñároslo ya sólo por cómo se hace la trenza trasera.

Y por último, un moño combinado con trenzas. Lo mejor es que podemos cambiar la altura del moño según nos guste más o menos.

Y vosotras, ¿qué os soléis hacer en el pelo para ir a la playa?

10 consejos para evitar el olor de pies

¿Quién nunca ha sentido que los pies le olían mal al usar bailarinas? O directamente sin usarlas, simplemente por llevar el pie en un calzado no adecuado a la época, por eso aquí os damos 10 consejos para evitar que los pies huelan mal.

1. Lo primero, aunque resulte obvio, es que deben estar limpios, y por limpios también entendemos también las uñas. Podemos ayudarnos de un cepillo de uñas y una piedra pómez para que queden perfectos, simplemente incorpóralo en tu rutina diaria. Si el jabón es antibacteriano, mucho mejor.

2. Sécalos en condiciones. Es importante que los pies no queden húmedos, sobre todo para evitar hongos, también causantes del mal olor. Usa una toalla seca e insiste entre los dedos.

3. Utiliza el calzado adecuado. Muchas veces vamos a lo barato y realmente estamos dañando nuestros pies. Para evitarlo, cómprate unas plantillas de de tejido antibacteriano y úsalas en vez de las sintéticas. Además, también es bueno que las vayas cambiando a medida que veas que ya están muy usadas. Si a mayores estas plantillas tienen algo de amortiguación, le estarás dando una alegría a tus articulaciones, que al ir en calzado demasiado plano, sufren.

4. Utiliza desodorante específico para los pies. Puede que nuestros pies huelan porque sudan en exceso. Esto lo podemos evitar utilizando un calzado abierto, como chanclas y sandalias, pero cuando no es posible, hay desodorantes específicos que harán que ese sudor no huela. A mí me gusta mucho el de Doctor School, además de que siento que me hidrata los pies, y se absorbe super rápido.

5. Otra opción son los polvos para el olor, tanto para pies como para el calzado. Antes de calzarte, espolvorea un poco en tu calzado, y cálzate. Comprobarás al volver a descalzarte que el olor ha desaparecido.

6. Ventila el calzado y cámbialo con frecuencia. Es bueno poner nuestro calzado en una zona ventilada, incluso podemos ponerles dentro alguna bolso atrapaolores, y no usar siempre el mismo calzado, para que pueda ventilar en condiciones.

7. Evita la humedad. Para eso, evita el sudor, y sobre todo, mojar el calzado. En caso de que pase, siempre es bueno dejar el calzado un poco al sol para que seque del todo, antes de volver a usarlo.

8. Evita usar calcetines o medias salvo que sea necesario. Está claro que con unos tenis deportivos usaremos calcetines, para evitar rozaduras indeseadas, pero hay X calzado con el que igual no es imprescindible, por lo que evítalo, sólo dará más calor.

9. Cuida el calzado: lávalos cuando lo necesiten, cambia las plantillas, utiliza bicarbonato para quitar el mal olor, ventílalos y evita tejidos sintéticos.

 10. Opta por la transpiración. Si no te decides entre dos pares de zapatos, elige el que mejor transpire, así tendrás los pies aireados y ventilados.

Hay casos de mal olor en los pies que no se solucionan con estos consejos. Si ese es tu caso, el mejor consejo es que acudas al médico, puede ser un problema hormonal o de la piel que igual hay que tratar de otra forma.

A partir de ahora, ya no hay excusa para descalzarse, ¡se acabó el pasar vergüenza!

Vestidos de verano: el look más cómodo

¡Hola a todos! ¿Qué tal van esas vacaciones? Seguro que muchos estáis trabajando, estudiando o ya habéis vuelto de vuestro merecido descanso. Pero no pasa nada, aún nos quedan semanas de sol y de disfrutar, aunque sea los fines de semana. Y una de las cosas más divertidas de este tiempo caluroso es elegir lo que nos vamos a poner… ¿cuál es vuestra opción principal? La mía, sin duda, los vestidos. Los utilizo a lo largo de todo el año, pero especialmente cuando llega la época estival… me siento cómoda, con libertad de movimiento y muchas opciones donde elegir en formas, colores y demás. Sean cual sean tus gustos y tu tipo de cuerpo, ¡ahí fuera hay un vestido perfecto para ti!

Continuar leyendo «Vestidos de verano: el look más cómodo»

Trucos para darle brillo al pelo

¡Muy buenos días de lunes!

Primer lunes de agosto, por lo que puede que ya hayas empezado tus merecidas vacaciones, recuerda que hace poco te hablamos de la mejor forma de hacer una maleta, aquí podrás verlo. Y sino, ¡seguro que ya queda poco!

Hoy vengo a hablaros de remedios caseros, que no naturales, para que el cabello brille. Yo soy super maniática con esto, creo que un pelo, para poder lucirlo, tiene que brillar, y esto al mismo tiempo también se reflejará en su suavidad y cuerpo. El pelo puede dejar de brillar por estar castigado, seco o dañado, pero también por pasar por períodos de estrés, no estar hidratado, llevar una mala alimentación o por fumar. Muchas veces aplicamos mascarillas y acondicionadores pensando que así se solucionará, cuando el problema también hay que tratarlo desde dentro.

Alimentación

Para que nuestro cabello brille de forma natural tenemos que tomar alimentos ricos en omega 3 y vitamina A. Las nueces, ricos en omega 3, quedarán muy ricos en una ensalada o mismo añadiéndoselo a la tan básica receta de spaguettis con atún. Otros alimentos ricos en en Omega 3 pueden ser los pescados azules, las semillas, frutos secos en general, la yema del huevo o el marisco. Si nos fijamos en la Vitamina A, el verde oscuro será el que nos indique qué hortalizas tienen esta riqueza, por lo que berzas y espinacas serán un alimento obligado, y buscando algo «más motivante», también tenemos las zanahorias, calabaza, el maíz o el melón, una fruta muy agradecida en estas fechas.

 La levadura de cerveza también será un complemento amigo en nuestra alimentación. Actualmente la podemos encontrar en copos o polvos, que hará que nuestro organismo la asimile mejor, además de poder incorporarla con otros alimentos, hecho que hará que también se asimile mejor. Trasteando un poquito por la web he encontrado alguna receta que seguro que es encanta!

Remedios caseros

Seguro que ya has escuchado hablar del vinagre como uno de los mejores remedios para el brillo del cabello. Aplícalo después de lavar, déjalo actuar unos 20 minutos y retira con abundante agua. El olor a vinagre se irá y si lo haces una vez por semana verás como el pelo adquiere un brillo muy natural.

Algo similar consiste en mezclar 2 huevos con vinagre de manzana, y aplicarlo de la misma forma. A mayores del brillo, notaremos el pelo super suave.

También podemos utilizar infusiones para aclarar el cabello, como la hecha con perejil y ortiga. Al cortar la ortiga, esta dejará de picar, así que no temas. Hierve un manojo de cada, cuela la infusión y aplícate ese agua al aclararte el pelo. La ortiga también es muy buena para aportar fuerza al cabello.

¿Nunca has escuchado que si se te acaba la espuma te rices el pelo con cerveza? Doy fe de que funciona, y también dará brillo al cabello, aunque no por la levadura de cerveza, que al estar tratada no funciona de la misma forma. Echa cerveza en un pulverizador y aplícalo en el cabello mientras estrujas el pelo entre las manos. Quedará rizo, y una vez seco, el pelo no olerá, y dará mucho brillo.

El zumo de limón también es nuestro amigo. Puedes mezclarlo con todo lo anterior, o usarlo por separado. Hace poco una conocida me comentó que le trataba a su hija los problemas de grasa con zumo de limón, que dos veces al año le echaba zumo de limón y se lo dejaba actuar toda la noche. Los problemas de grasa se terminaron y le quedaba el pelo super brillante. Me aconsejó colar el limón, que ella la primera vez no lo hizo y estuvo sacando pulpa varios días 🙂

Después de esto, ¡no hay excusa para no brillar!

¿Habéis probado alguno? ¿Cuál es vuestro truco para que el cabello brille?

 

Como hacer una maleta

¡Hola! ¿Que tal? Yo me encuentro de preparativos para irme de vacaciones, así que por una parte muy contenta porque me voy a la playa a desconectar pero por otra… llega el odioso momento de hacer la maleta. Siempre lo dejo para última hora y como consecuencia siempre me olvido algo, pero este año voy a ser previsora y vamos a hacerla juntas.

Voy a daros una serie de consejos para que hagamos la maleta perfecta : )

1. Lo primero que tienes que tener en mente es el destino al que vas y que actividades vas a realizar. No es lo mismo irse a la playa, hacer turismo de ciudad o que en esos días vayas a asistir a una boda. Además, no te olvides de mirar la previsión meteorológica para no llevarte ningún susto.

2. Haz una lista con todo lo que quieres llevarte, así sabrás que tienes que echar a lavar o planchar antes de hacerla.

3. Lleva ropa versátil que te sirva para varios eventos, prendas básicas de cualquier armario. Por ejemplo, los típicos vaqueros que te sientan bien y depende de con que zapatos los combines son mas elegantes o mas de diario.

Nota mental: No llenar la maleta de porsiacasos, es decir, ropa que metes pero que luego no usas. Además, lo ideal sería dejar hueco por si compramos algo en el destino al que vamos. ¡Un poco de turisteo shopping!

4. ¡Aprovecha el espacio! Dentro de los zapatos, coloca calcetines, cargadores de móvil, cinturones… Si te gusta jugar al tetris esta es tu partida xD

5. El neceser se coloca debajo de toda la ropa por si se abriera que no manche toda la ropa y dentro de él incluiría todas las muestras que hemos conseguido a lo largo del año. Ademas optaría por llevar maquillaje que nos guste pero que no nos de pena perder por si se nos olvida en el hotel o durante el trayecto se lleva un golpe. Recordad que si lleváis equipaje de mano, los botes no pueden superar los 100 mL y en total no puede ser más de 1L.

6. Ademas del neceser que irá debajo, también pondría lo de más peso como pantalones o zapatos. Encima se colocarán las camisas y las prendas más delicadas para se arruguen menos.

7. Si vas a volar con una compañía aérea low cost, este truco es fundamental. Lo que mas abulte llévalo puesto el día de vuelo, te ahorraras quebraderos de cabeza  si la maleta no entra en el hueco infernal (como anécdota, en un viaje llevé dos pantalones a la vez, cometí el error de los porsiacasos).

8. Para colocar la ropa hay dos métodos muy conocidos y rápidos.

Especial para camisetas:

9. Un poco de postureo. Hay aplicaciones para smartphones que nos facilitan la tarea de hacer la maleta, avisándonos si se nos olvida algo o para organizar las prendas mediante fotos. Por ejemplo, tres aplicaciones que me parecen interesantes y gratuitas son Triplist, Suitcase y Stylebook.

10. Por último, pero no por ello menos importante.

Disfruta de las vacaciones con una sonrisa. Ese es el mejor equipaje.

¿Se os da bien hacer las maletas? ¿Algún truco o consejo que queráis compartir? Estaré encantada de leerlo. ¡Besos!

Degustabox Julio 2014

¡Hola guaposas! Hoy doble ración de Accesorios y Moda, ya que acabo de recibir la degustabox de julio y quería compartir el contenido con vosotras. Esta degustabox me la han enviado gratis por puntos de referidos, así que no pague por ella, y aunque el contenido me gusta (mucho snack así que bien xD) no pagaría los 15 euros que vale.

Voy a organizarlo por snacks, bebidas y comida.

Snacks: Contiene 2 bolsas pequeñas de Lays (unas de ketchup & mayonesa y otras de cebolla) y tres bolsas de aceitunas (toque mediterráneo, limon y andaluz).

Me encantan las patatas y las aceitunas, en mi casa van a durar poco xD

dsc_0020

Bebidas: Contiene una botella de agua Fontvella (sabor naranja), un brick de leche sin lactosa, una bebida de Little Miracles (es energizante y solo contiene 27 calorías) y dos cócteles granizados de Parrot Bay (berry daiquiri y mojito).

Tenia muchas ganas de probar los cócteles y aunque no conocía la bebida de Little Miracles me ha llamado la atención, porque cuando estudio me gusta tomar redbull pero no es muy sano y engorda bastante, así que si está bueno será un buen sustituto .

dsc_0016

Comida: Contiene tres botes de salsa (alioli, gaucha y cocktail), dos minipaquetes de cereales Kellogs Special K y una paella Gastraval.

Me crea curiosidad la paella, dice que en 21 minutos está lista, para un apuro no está mal aunque como la paella de una madre no hay ninguna : P  Los cereales los he comprado alguna vez y me gustan.

dsc_0022

Os dejo con una foto más al detalle de los productos.

dsc_0025

Si os decidís a pedirla, este es mi link. Si os apuntáis a través de mi consigo puntos que luego se pueden canjear por mas cajas. La caja de julio llega durante esta semana y la de agosto llegará la semana del 1 de septiembre.

¿Que os ha parecido la caja? ¿Os gustaría probar algo de la degustabox?

Cortes para pelo corto

Muchas son amantes de las melenas, pero otras muchas empiezan a apostar por «cortarse la trenza» y apostar por cortes cómodos, frescos y también muy femeninos. Normalmente se dice que a los rostros que mejor les sienta el pelo corto con los ovalados, y que rostros alargados y muy redondos deben huir de estos cortes… Yo lo siento, no voy a alimentar esto. Habrá leyes, pero éstas están para saltárselas! No es la primera vez que veo un rostro alargado con el pelo corto, y la veo guapísima, o incluso rostros redondos y con muchas bochechas que el pelo corto les sienta genial, incluso aniñando el rostro. No estoy diciendo que a todo el mundo le siente bien el pelo corto, si no que muchas veces hacemos caso de estas reglas de forma equivocada, porque en una cara entran en juego muchas más cosas que una forma.

Afortunadamente, vivir en la era digital nos hace tener ciertas facilidades para anteponernos a cómo nos quedará  un corte de pelo, antes de pasar por la peluquería y que no haya marcha atrás, aunque. Yo soy esa amiga odiosa que siempre dice que el pelo crece y que hay que atreverse, pero si no, hay páginas en internet que nos pueden dar una muestra más o menos acertada de cómo nos quedará un corte de pelo. Yo os recomiendo Taaz. No necesitaréis registraros, y tiene muchísimos puntos en la imagen para poder adaptarla a vuestra cara, además de poder retocar luego el corte para adaptarlo lo máximo posible a vuestra cara o a lo que buscáis. Os recomiendo probarlo con una foto de frente, con el pelo recogido y que salgáis con una expresión natural, así será más eficaz. He aquí mi prueba:

prueba taazNo me negaréis que le queda genial! 🙂

Aquí os presento algunos cortes para pelo corto que suelen ser muy favorecedores a la par que atrevidos, y sobre todo, cómodos! Aunque una cosa es cierta, no es oro todo lo que reluce. Si tienes un pelo excesivamente rebelde y no eres nada mañosa a la hora de peinarte, piensa bien en qué corte hacerte para evitar sentirte incómoda o impotente por no saber qué hacer con tu pelo una vez corto, no todo es tan perfecto como cuando estamos recién salidas de la peluquería.

Corte bob, con o sin flequillo, más o menos corto, pero siempre más corto por detrás que por delante. Lo mejor de este corto es que queda bien tanto en liso como en rizo u ondulado.

corte bob

 

Corto y desenfadado! Pero que no os engañe lo de desenfadado, esto también hay que darle forma con un poquito de sérum, cera o fijador, y la yema de los dedos.

 

corto desenfadado

Y cortito cortito! Este sí que no hará falta casi peinarlo. Corte super fresco, cómodo y atrevido, y como vemos, cada vez más celebrities se apuntan a esta tendencia!

pelo cortito

Y tú, ¿te atreves con el pelo corto? ¿Con qué corte te quedas?